Los puntos de verificación de paso - dispositivos reducidos, son pequeños operativos realizados de manera habitual por las patrullas de servicio ordinario en las diferentes vías de nuestras demarcaciones o términos municipales contando con escasos recursos materiales y humanos. La ejecución de los diferentes tipos de dispositivos, necesita del empleo de recursos tanto humanos como materiales adecuados y adaptados a su específica configuración.
Leer MásPrevención de riesgos laborales entendido como el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo, en este caso en los cuerpos de Policía Local. El presente curso está pendiente de homologación. por parte del Ivaspe. LIMITADO A 80 PARTICIPANTES
Leer MásEl Procedimiento Administrativo Común es el conjunto de normas y reglas que regulan la actuación de las administraciones públicas en sus relaciones con los ciudadanos y empresas. Es un proceso legal que garantiza la transparencia, la igualdad y el respeto de los derechos de los ciudadanos en sus trámites administrativos. La Constitución Española establece la reserva de ley con relación a la regulación del procedimiento administrativo común, y la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas es la normativa actual que lo regula. Esta ley se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo tipo de acciones,
Leer MásEn este curso aprenderemos a entender ese tipo de anotaciones, así como a dar cumplimiento a esas órdenes de embargo y precinto, e intervenir con los vehículos que detectemos con anotación en el sistema informático, conociendo la motivación, base legal, formas de intervención, documentos y comprobaciones necesarias, así como todo el material adecuado para ejecutar esas órdenes de manera legal y efectiva.
Leer MásEl presente curso tiene como finalidad conocer la regulación de los espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos que se desarrollen o ubiquen en un territorio, con independencia de que los titulares o prestadores sean entidades públicas, personas físicas o jurídicas, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen en instalaciones fijas, portátiles o desmontables, así como de modo habitual o esporádico
Leer MásDebido al Pacto de Estado contra la violencia de género para el año 2024, se realizó un proceso de revisión de las actuaciones institucionales de respuesta a la violencia machista, con especial atención a las medidas de prevención y detección de la violencia y, de protección a las víctimas, de ahí la importancia de la creación de unidades específicas en las poblaciones y de la formación de los agentes que vayan a integrarla. Este primer diagnóstico que ha realizado el Estado ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar el trabajo en seis ámbitos fundamentales, siendo el que nos compete: La detección temprana en servicios públicos de proximidad. Por lo que en este curso se pretende la formación de los agentes para desarrollar su actividad en unidades de atención y protección a las víctimas de violencia de género.
LEER MÁSOBJETIVOS DEL CURSO - Conocer los aspectos fundamentales de los conceptos de Urbanismo, Medio Ambiente y Establecimientos Públicos. - Conocer las competencias propias de los entes locales en materia de Urbanismo, Medio Ambiente y control de los Establecimientos Públicos, materias éstas de interés actual, por un lado por los constantes cambios legislativos y por otro (en el caso del control de establecimientos públicos) por la problemática en las crecientes reclamaciones vecinales unido al enfrentamiento de derechos entre el derecho al trabajo y el derecho al descanso. - Conocer los ámbitos de actuación de las corporaciones locales en materia de Urbanismo, Medio Ambiente y Establecimientos públicos. El presente curso está pendiente de homologación por parte del Ivaspe. Limitado a 80 participantes
LEER MASConocer los aspectos fundamentales de cada una de las drogas, incluyendo diferentes clasificaciones para una mejor contextualización y comprensión por parte de los/as alumnos/as. - Conocer la diferente terminología relacionada con las drogas tanto a nivel coloquial, como a nivel asistencial y terapéutico. - Que el/la alumno/a conozca con carácter general las propiedades y efectos de cada una de las drogas. - Que el alumno/a conozca los procesos de desintoxicación y deshabituación de las drogas. - Que al finalizar el curso, el/la alumno/a sepa conozca el significado cultural de cada una de las drogas así como las consecuencias del uso indebido o por exceso de cada una de ellas.
LEER MÁS